Entradas

EJE CRONOLÓGICO DE LA EDAD MODERNA

Imagen
La E dad M oderna es el período comprendido desde el siglo XV al XVIII y que se encuentra entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Podemos afirmar ciertamente que ese período fue considerado de intensos cambios. La era Moderna tuvo inicio, según algunos historiadores, el 29 de mayo de 1453, fecha que registra la  conquista turca de Constantinopla ; otros apuntan otras fechas para su inicio, como el viaje de Vasco da Gama a las Indias o el viaje de Cristóbal Colón a las Américas .  Su final coincide con la Revolución Francesa de l 14 de julio de 1789 . En el siguiente enlace se puede acceder a una línea del tiempo con los principales sucesos y eventos de esta época, junto con los reyes que reinaron en España y los principales autores y obras del arte del Renacimiento. https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1255583/LA-EDAD-MODERNA-1492-1789/

PINTURA DEL MUSEO DEL PRADO

Imagen
      PINTURA MUSEO DEL PRADO   * Nombre de la obra : Carlos V en la Batalla de Mühlberg * Autor : Tiziano, Vecellio di Gregorio * Cronología: 1548 * Dimensiones : Alto: 335cm, Ancho: 283cm * Técnica pictórica : Óleo * Ubicación origina l: Colección Real * Ubicación actual : Museo del Prado * Sobre el autor : Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En torno a 1507, sin embargo, se asoció con Giorgione y juntos decoraron las fachadas del Fondaco dei Tedeschi, almacén de los comerciantes alemanes en Venecia. * Sobre el estilo : Pertenece al estilo del Manierismo. El personaje es realista y usa la perspectiva de esfumato. * Sobre el tema : Es un retrato de Carlos V. * Sobre la composición :  Las figuras del emperador y su cabalgadura se inscriben en un triángulo ,...

COMPARACIÓN DEL CONSUMO INTERIOR ENTRE BRASIL Y FRANCIA

Imagen
    El consumo interior de un país se ve influido por múltiples factores, entre ellos el PIB y el porcentaje de población activa que trabaja en cada sector económico. Además, el tipo de bienes y servicios también variará según estos y otros elementos.    En el caso de Brasil, el PIB en el último trimestre de 2018 fue aproximadamente de 370000 millones de euros (PIB per cápita trimestral de 1800 euros). Si hablamos del PIB anual, este sería de 1900 miles de millones (PIB per cápita de 9000 euros).     En cuanto a Francia el PIB trimestral fue de unos 600000 millones de euros, con un PIB per cápita trimestral de 9000 euros. Y l0os datos para el PIB anual fueron de 2800 miles de millones (PIB per cápita de 43000 euros).       Sólo con los datos del PIB, como primera aproximación, podríamos decir que en Francia el gasto para el consumo va a poder ser mayor que en Brasil (PIB per cápita de 43000 euros frente a 9000) ...

COMERCIO DE PRODUCTOS DEL SECTOR PRIMARIO EN EL ÁMBITO MUNDIAL

Imagen
          Como podemos ver en este mapamundi, en la actualidad es posible comercializar en cualquier punto del planeta productos del sector primario producidos en otro lugar aunque estén muy alejados entre sí.           Los avances tecnológicos de la globalización económica mundial hacen que este comercio sea más sencillo que en décadas anteriores.           Desde que el producto sale de la explotación agrícola o ganadera hasta que llega al consumidor final pasa por distintas rutas o intermediarios; esto es lo que llamamos canales de comercialización.           Los principales agentes en la cadena de comercialización son principalmente los productores, los mayoristas del país de origen, los mayoristas del país de destino, los minoristas y los detallistas.        ...

EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Imagen
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento poblacional. La justificación del desarrollo sostenible proviene del hecho de que el hombre habita en un planeta finito pero tiene patrones de consumo desmedidos. En la Tierra se tienen recursos limitados susceptibles de agotarse. Otro factor es el hecho de la creciente actividad económica sin más criterio que el económico mismo, tanto a escala local como planetaria. El impacto negativo en el planeta puede produ...

PARQUES NATURALES DE ESPAÑA

Imagen
España fue de los países europeos en crear espacios protegidos para preservar la naturaleza y su ecosistema, con una iniciativa de 1916. En España existen quince parques naturales; el primero en declararse fueron los Picos de Europa en 1918 y el último, la Sierra de Guadarrama en 2013. El más grande de todos es Sierra Nevada con más de 86000 ha y el más pequeño, las Tablas de Daimiel con 1900 ha. 1. Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla León) Es reserva de la biosfera. Tiene bosques, lagos, fauna libre y pueblos centenareos. 2. Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Cataluña) Se declaró en 1955. Tiene más de doscientos lagos. Es ZEPA (zona de especial protección para las aves). 3. Doñana (Andalucía) Se declaró en 1969. Formado por marismas y dunas, es refugio de especies en peligro como el lince y el águila imperial. Es reserva de la biosfera, ZEPA y patrimonio de la humanidad. 4. Ordesa y Monte Perdido (Aragón) Se declaró en 1918. Es reserva de la biosfera, ZEPA y ...

FAO

Imagen
La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre. Hoy en día el mundo puede producir suficientes alimentos para alimentar adecuadamente a todos sus habitantes; sin embargo, a pesar de los progresos realizados en los dos últimos decenios, 821 millones de personas aún padecen hambre crónica. Entre los niños, se estima que 155 millones de menores de cinco años padecen malnutrición crónica (retraso del crecimiento) y cerca de 52 millones sufren malnutrición aguda (emaciación). Se intenta apoyar a los miembros en sus esfuerzos para asegurar que las personas tengan ac...