PARQUES NATURALES DE ESPAÑA
España fue de los países europeos en crear espacios protegidos para preservar la naturaleza y su ecosistema, con una iniciativa de 1916. En España existen quince parques naturales; el primero en declararse fueron los Picos de Europa en 1918 y el último, la Sierra de Guadarrama en 2013. El más grande de todos es Sierra Nevada con más de 86000 ha y el más pequeño, las Tablas de Daimiel con 1900 ha. 1. Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla León) Es reserva de la biosfera. Tiene bosques, lagos, fauna libre y pueblos centenareos. 2. Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Cataluña) Se declaró en 1955. Tiene más de doscientos lagos. Es ZEPA (zona de especial protección para las aves). 3. Doñana (Andalucía) Se declaró en 1969. Formado por marismas y dunas, es refugio de especies en peligro como el lince y el águila imperial. Es reserva de la biosfera, ZEPA y patrimonio de la humanidad. 4. Ordesa y Monte Perdido (Aragón) Se declaró en 1918. Es reserva de la biosfera, ZEPA y ...