Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

FAO

Imagen
La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre. Hoy en día el mundo puede producir suficientes alimentos para alimentar adecuadamente a todos sus habitantes; sin embargo, a pesar de los progresos realizados en los dos últimos decenios, 821 millones de personas aún padecen hambre crónica. Entre los niños, se estima que 155 millones de menores de cinco años padecen malnutrición crónica (retraso del crecimiento) y cerca de 52 millones sufren malnutrición aguda (emaciación). Se intenta apoyar a los miembros en sus esfuerzos para asegurar que las personas tengan ac...

UNESCO

Imagen
UNESCO es la sigla de United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Se trata de un organismo de la ONU que fue fundado en 1945 y que tiene su sede en París (Francia).  La UNESCO se dedica a ayudar a las naciones a gestionar su desarrollo mediante la preservación de los recursos naturales y culturales. La intención es que cada pueblo pueda modernizarse e insertarse en el panorama mundial sin perder su propia identidad. Entre las diversas tareas realizadas por la organización, se destacan la formación de docentes, la construcción y el equipamiento de escuelas, la preservación del patrimonio cultural y el fomento de la libertad de expresión.  Se encarga de nominar y confirmar aquellos sitios que son declarados Patrimonio de la Humanidad. El programa cuenta con el apoyo de 184 países y tiene como principal objetivo la preservación y difusión de lugares de importanci...

UNICEF

Imagen
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia es un programa de la ONU para la ayuda a los niños y madres en países de desarrollo. Defiende los derechos de la infancia en más de 190 países. Actúa principalmente en tres ámbitos: -Salud : Que todos los niños crezcan sanos para disfrutar de sus derechos -Educación : Que puedan estudiar para mejorar su futuro. -Protección : Que no sufran ningún tipo de abuso o explotación. Un poco de historia... Nació en 1946 para ayudar a los niños de Europa afectados por la Segunda Guerra Mundial. En los años 50 llega a España para apoyar a los niños tras la Guerra Civil. A principios de los 60 se creó el Comité Español de UNICEF y se empezó a ayudar desde nuestro país a los niños de todo el mundo. En los 80 ya había mas de 100000 socios, con los que se multiplicó la ayuda en emergencias tan graves como la hambruna en Etiopía o el conflicto de Rwanda. En la actualidad cuenta con más de 385000 socios. La labor de UNICEF sigue siendo m...

PRINCIPALES AGENCIAS DE LA ONU

Imagen
El sistema de las Naciones Unidas está formado por la propia Organización y numerosas organizaciones afiliadas conocidas como programas, fondos y agencias especializadas. Cada uno de ellos cuenta con su propia membresía, liderazgo y presupuesto. Así, por ejemplo, los programas y fondos se financian a través de contribuciones voluntarias, mientras las agencias especializadas , que son organizaciones internacionales independientes, lo hacen con cuotas obligatorias y aportaciones voluntarias. Programas y fondos:   -PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) -UNICEF (Fondo para la Infancia) -ACNUR (para los Refugiados) -PMA (Programa Mundial de Alimentos) -UNODC (contra la Droga y el Delito) -FNUAP (Fondo de Población) -UNCTAD (Comercio y Desarrollo)  -PNUMA (Medio Ambiente)  -UNRWA (Refugiados de Palestina)                                     ...